BIENVENIDOS AL BLOG.....GRACIAS POR VISITARNOS!!!!!!
Aquí les enseñaremos acerca de los mayas y aztecas, les explicaremos las culturas de los dos y su música, religión artes y ritos
aquí les dejo varias imágenes de sobre vamos a explicar o hablar
poco a poco seguire subiendo información acerca de estas dos cunas de nuestra civilizacion, ya que fueron muy dominantes e inteligentes en su época, también que ellos tuvieron antepasados como los Olmeca, los Zapoteca y otras culturas que fueron madre de estas grandes civilizaciones.
Gracias
LOS AZTECAS
UBICACIÓN
Los aztecas habitaban en centroamerica, se ubicaron en la zona centro y sur del actual México, en mesoamérica, entre las costas del pacífico y el atlántico; ellos llegaron desde el norte de México a conquistar con un poderoso ejercito en una época en que todos de peleaban por todo, los aztecas tenían una capital llamada "Tenochtitlan" esta capital surgió en en el año 1325 a.C porque en su tiempo de mayor esplendor tenian 38 estados que conquistaron, ellos decidieron hacer una capital para no tener que controlar todo a su vez.
COMERCIO DE LOS AZTECAS
El comercio de los aztecas se basaba generalmente en el canje, además las madres de ese entonces alimentaban a sus hijos con maíz, normalmente ellos cambiaban tesoros, esculturas o comida con los pueblos vecinos, al final se beneficiaban de doble sentido. Primero conseguían riquezas y cosas ricas (comida), y la otra manera es que había gente conversando con otra acerca de planes que harían o cosas que habrían encontrado y el azteca se daba cuenta y le decía al soberano de ese entonces.
MÚSICA
La música poseia gran importancia ente los Aztecas, tanto que existían sitios destinados exclusivamente para la enseñanza de la música a los niños. Entre los Aztecas , la música se enseñaba junto con la danza en las escuelas denominadas Cuicacalli (casa del canto).
Los instrumentos musicales se guardaban en el mixcoacalli (casa del dios del fuego). En otro lugar, denominado Mecatlan, se enseñaba a tocar especialmente instrumentos de viento. Existían sacerdotes expertos en componer y revisar los cantos para los rituales que se conocían como Epcoacuacuilli Tepictoton, que componían cantos para ser interpretados en los templos y en sus casas y los Tlapizcatzin que perfeccionaban los cantos para los dioses. Tenían cantos especiales para cada Dios.
Los músicos eran muy respetados dentro de los Aztecas.
Instrumentos de viento
- Huilacapitztli: Ocarinas, tortolitas y jarros silbadores.
- Atecocolli: Caracol marino usado como trompeta por su sonido grave y profundo.
- Toxacatl: Vara delgada que se aspira.
Instrumentos de percusión
- Tetzilacatl: Artesón metálico que sonaba como gong.
- Panhuehuetl: Tambor mayor.
- Ayotl: Caparazón de tortuga, percutida en la parte inferior con un asta de venado.
- Chicahuaztli: Bastón con sonajas
- Omichitzicahuaztli: Raspador de hueso o asta de venado con muescas
- Ayacachtli: Sonaja de guaje seco o calabazo de barro o metal, lleno de piedritas o semillas, para acompañar a las danzas.
He aquí un vídeo de como era la música de los aztecas, no son guitarras , son jaranas.
ARTE
Para jugar a la pelota se seleccionaba a los mejores guerreros, los mas ágiles y fuertes.
¿Mitos o realidad?
Se cree que los miembros del equipo que perdían eran sacrificados, esto se debe a las representaciones de hombres sin cabeza y sangrando al lado de otros jugadores vivos. Otros creen que los que ganaban eran los merecedores del sacrificio de sus vidas, sin embargo hay dudas acerca de qué, según los Mayas significaba ganar o perder, ya que se conoce que sus creencias superaban toda delimitación natural y probablemente se consideraba el juego una representación de lo que estaba por venir, un medio de entrar a la batalla del sol y las demás estrellas, entrando y saliendo del supramundo al inframundo.
Aqui un video de como jugaban pelota
Bibliografia: http://kappa.educanet.com.mx/kappa/blog/musica-mesoamericana/ http://losaztecasportal.blogspot.com/2012/02/ubicacion-origen-azteca.html http://www.elvalordelascosas.es/2012/11/los-aztecas-arte-en-pequeno-formato/ http://santiagosolaressaloj.blogspot.com/2010_11_01_archive.html https://infodeaztecasymayas.blogspot.com/b/post- preview?token=Xek0DUkBAAA.7jqzissUuAdZB93uca1gJg.EvD__IfVIkVw1yefWLGqLw& postId=3011565395900603624&type=PAGE http://aztecasprimeroa-aztecas.blogspot.com/ http://www.mayacalendar.com/loscalendariosmayas.html |
http://culturamaya.unblog.fr/
http://www.mexicodesconocido.com.mx/calendario-azteca.html
http://www.caribemexicano.com/historia/?zona=comercio
http://www.mayasautenticos.com/maya_writing.htm
http://www.webcultura.net/u-cultura-azteca.html
http://locuraviajes.com/blog/el-juego-de-pelota/
No hay comentarios:
Publicar un comentario